Riaza Otoñal

•1 noviembre, 2015 • 2 comentarios

Muy buenas compañeros…

Hace un par de semanas nos escapamos Ángel, José y yo a la zona de Raza para rutear por los senderos llenos de colores por las hojas recién caidas gracias al otoño.

image

image

Decidimos subir a la Quesera motorizados para quitarnos unos 14 km de subida por carretera y así poder alargar la ruta sin penalizar por el cansancio.
image

La vistas eran especulares desde el puerto

image

Decidimos subir un poco mas por la carretera para coger el sendero que nos llevaría por el interior de hayedo hasta las cercanías de la presa de Ríofrio.

image

El sendero desde su comienzo esta muy bien dibujado y con las típicas piedras y rocas de los senderos de alta montaña.
image

image

Rápidamente nos adentramos en el hayedo donde nos vemos envueltos en la magia de la zona
image

Este sendero tiene mucho flow y alguna zona técnica que nos hace estar alerta

image

image

Esta zona es perfecta para sacar algunas instantáneas muy chulas

image

Tras pasar la presa y el pueblo de Ríofrio , nos dirigimos por un sendero sube-baja hacia la ermita de Hontanares para desviarnos en la pista y coger el sendero de las raíces, que tras pinchazo incluido nos deja a las afueras de Riaza

image

Rodamos de nuevo atravesando el pueblo y nos encaminamos de nuevo a Ríofrio por el sendero del desfiladero

image

image

Este sendero impone un poco, porque aunque es sencillo y sin complicaciones la caída hacia la izquierda que ponía el toque de adrenalina.
image

image

Había algún paso como este que había que hacerlo andando mejor…

image

Una vez de nuevo en Ríofrio, cogemos la clásica trialera que como siempre te deja un buen sabor de boca

image

image

Que mejor manera de terminar la jornada, que tras dejar las bicis ir directo al restaurante a comernos un chuletón.

Aquí podéis ver el mapa de la ruta y el perfil de esta

image

image

Una ruta ideal para hacer en otoño por los colores del entorno y la temperatura que todavía es muy agradable.

Adiozzz

La integral de Berroy Zona Zero Aínsa

•15 octubre, 2015 • Deja un comentario

Muy buenas compañeros…

Hace unos días se celebró en el pueblo de Aínsa la séptima prueba de la EWS, y aprovechamos para ir unos cuantos a rutear por la Zona Zero mientras entrenaban los Pros las bajadas de las pruebas.

Llegamos el miércoles por la noche al pueblo y preparamos todo para rutear los cuatros días que íbamos a pasar por esta zona del Pirineo, y el primer día decidimos realizar la ruta número 26, la Integral por Berroy.
2015-09-24 10.40.13

Comenzamos la ruta sin ninguna prisa saliendo desde el pueblo de Fiscal, que se encuentra trabajando a unos 30 km de Aínsa.

Screenshot_20151015-170751~01
Como podéis ver en el perfil, la ruta pinta bien, unos 15 km de subida bastante llevadera y luego un bañador de unos 8 km.

2015-09-24 10.59.06
La subida parecía bastante llevadera, sobre todo los primeros kms que eran de una pista-carretera que nos permitía ir a un ritmo relajado e incluso ir bromeando.
2015-09-24 11.04.16
Aprovechamos para hacer alguna fotillo con estas espectaculares vistas.
2015-09-24 11.28.31
Todo lo bueno se acaba y tras la carretera empezaba una pista muy bien pisada por maquinaria pesada, hasta que llegamos al comienzo del sendero que nos llevaría hasta la cumbre…
2015-09-24 12.59.30

La pista los últimos kms se empinan bastante y el sendero comienza con algo de barro y fuerte repechos que tenemos que echar los pies al suelo y hacer un poco de empuja-bike hasta el comienzo de la esperada bajada
 

2015-09-24 13.10.34

Las vistas son espectaculares del todo el valle que se puede ver hasta el pantano cercano a Aínsa
 

2015-09-24 13.11.51

Durante toda la ruta se pueden ver fácilmente la actualización y IMBA que nos facilita la ruta.  

2015-09-24 13.12.08

Descansamos un poco, comemos para reponer fuerzas y nos ponemos las protecciones para disfrutar de la larga y endurera bajada 

2015-09-24 13.12.46

Pero antes un poco de postureo  

2015-09-24 13.14.53

Mirar que pinta tiene el comienzo de la bajada… y solo el comienzo…  

2015-09-24 13.16.51.

 

2015-10-07 08.13.42

No os fiéis, que aunque parezca los 8 kms de bajada… hay un repecho de unos 200 metros y luego un par de kilómetros de falso llano, que tras los 14 km de subida y los otros tantos de bajadas, ya nos resentidos y nos harán sufrir un poco.

2015-09-24 14.05.16

Aquí os dejo el video resumen de la jornada ,donde podéis ver «la calidad endurera» que tiene esta ruta, como dicen nuestros amigos de la Zona Zero


 

2015-09-24 17.04.25

Para concluir, os dejo el track en mi wikiloc

Bueno… dentro de poco os enseñaré las otras rutas que hicimos por esta zona tan disfrutona

Adiozz

Viaje naburro 2 Sabado

•7 octubre, 2015 • 2 comentarios

Saco del tintero el segundo dia del viaje a Pamplona… ahora que empieza de nuevo la temporada de barro…

image

A la mañana siguiente, nuestro anfitrión nos llevo a la zona del puerto de Erro, a unos 15 min de Pamplona, para guiarnos junto a su hermano Iokin.
image

Cargamos todo esto en los coches y en la Alpuneta … y nos ponemos en movimiento

El día amaneció un poco torcido, pero una temperatura perfecta y el terreno pecaba un poquito de húmedo y algo de barro en algunas zonas
image

Al final parece que iba a ser una buena jornada para la bici y preparamos todo
image

Ya eramos una buena grupeta y el dia prometía buenos senderos. La primera parte de la ruta, consistía en subir por carretera hasta el puerto de Erro para luego coger un poco del Camino de Santiago hasta la primera bajada

image
Aquí encumbramos el puerto y cogemos el Camino unos metros
image

Aquí podéis ver el comienzo del primer sendero, llevo de vegetación y con zonas de piedra muy húmeda. La bajada muy muy rápida, la pena que algunas zonas había árboles caídos por la nieve de este invierno y cortaban el ritmo de la bajada.

image
Una vez terminada la bajada, nos tocaba subir de nuevo el puerto pero esta vez por una pista con bastante pendiente hasta llegar al camino de Santiago.
image
Aquí llaneamos con un sube y baja hasta la siguiente bajada. Esta es mas larga y con alguna zona complicada que se ponía más divertida con el barro que acumulaba los senderos.
image
Una vez terminada la segunda bajada con bastante más flow que la primera, sobretodo porque había muchos menos árboles caídos cortando el sendero, nos toca de nuevo un buen subidote por carretera hasta llegar a la pista que nos llevaría al ultimo sendero del día.
image

Hasta llegar a la bajada, de nuevo nos encontramos con un camino y severo sube y baja por una zona bastante frecuentada por cazadores donde podemos ver sus puestos
image

La bajada muy divertida y rápida… y mas sequita que las dos anteriores, aunque con algún otro repecho que ya nos hace temblar las piernas.
image
En esta bajada, todos disfrutamos bastante y conseguimos coger bastante flow y velocidad… terminado en el pueblo.

Podéis ver todos los sendero de la ruta para haceros una idea en el video de la jornada

Tras la jornada de pedales…. toda limpiar las bicis…
image

Aquí os dejo el track de la ruta en wikiloc

Bueno, pues pronto más!

Adiozzz

Enduro World Series Ainsa 2015

•1 octubre, 2015 • Deja un comentario

Muy buenas compañeros…

image

Este fin de semana pasado se celebró en la pequeña localidad de Aínsa,  la penúltima carrera de la EWS. Como no podía ser menos toda la comarca estaba volcada echando una mano con una sonrisa en la cara y agradeciendo a los participantes y a los espectadores su visita.

image

Desde el miércoles el pueblo de apenas 2000 habitantes, estaba invadido por multitud de riders que podían alternar y intercambiar algunas palabras con los Pros del campeonato.

image

image

image

image

image

image

La zona de boxes ya estaba preparada el jueves para dar asistencia a todos los pilotos que entrenaban las bajadas que estarían el sábado y el domingo.
image

image

Se podía sentir el buen rollo en el ambiente y las ganas de divertirse y reírse un poco. Esto lo pudimos comprobar en el dh urbano que sirvió como prólogo a los días de carrera.
image

image

image

El prólogo urbano, aunque no tenia un nivel técnico muy grande, había algún paso técnico, alguna rampa, un paso por dentro de un edificio…. y todo esto decorado con ambiente medieval.

image
image

image

image

image

Este prólogo no puntuaba para la clasificación, por lo que se podía ver a los riders pasándolo bien y dando espectáculo a lo largo de todo el recorrido.
image

image

image

Al día siguiente, este ambiente ya no existía y excepto algún biker, los demás bajaban concentrados por el crono…. aunque siempre hay alguno haciendo vibrar a los espectadores.

image

image

image

image

image

La cosa se iba poniendo calentita con el paso de las féminas y los pros… para bajar las temperaturas callo una buena tormenta

image

image

image

image

Ahora os dejo un vídeo con lo poco que grabe del prólogo y de la última especial del primer día de la carrera.

Bueno, ya sabemos que el año que viene no se correrá la EWS en España, pero espero que se repetirá en un futuro no muy lejano, porque nos ha dejado muy buen sabor de boca toda la organización de Zona Zero y la acogida de la gente de la comarca.

Nos vemos por los senderos…

Adiozzz

BikeWash en el Nevero

•7 septiembre, 2015 • 2 comentarios

Muy buenas compañeros…

Para terminar las rutas por el valle del Lozoya, quede con José de BikeWash para hacer una ruta clásica de la zona y de las más duras… subir al Nevero del Pto. de Navafria.
image

Como ya es dura por el desnivel que hay partiendo desde los 1100 m de Lozoya hasta los 2200 m donde se encuentra el Nevero, no llegaremos al pico, ya que no merece la pena la bajada desde ese lugar, decidimos subir por carretera que aunque son 5 kms mas de subida, son bastantes más llevaderos .

image

Comenzamos a subir por la carretera del puerto de Navafria, aprovechando el frescor de la mañana para intentar que sea lo mas llevadero posible

image

Así son las ranitas que nos esperan durante unos 13 km… hay que dar presión a las ruedas porque se pegan como auténtico velcro
image

Aquí vemos que contento sube José con su Trek tuneada con su nueva Pike
image

image

Por fin, llegamos a 1.700 m y hacemos un descansito para coger fuerzas porque aún nos queda unos 4 km por pista la primera parte bastante liviana, pero luego esto cambia y los grados aumentan considerablemente.
image
image

image

Podemos ver un poco de empujabike…

image

Para hacer estos kms tardamos unos 40 min, porque ya empieza el calor y a esas alturas el sol pega de lo lindo.
image
image

Aquí ya coronamos y se puede ver el paisaje de alta montaña… pelao
image

image

Otro merecido descanso y nos ponemos las protecciones para comenzar la bajada, la primera parte por sendero trialera poco dibujado y un poco difícil de encontrar el empiece, luego se hace cada vez más divertido y rápido hasta la Peña del Cuervo.
image

image

Seguimos bajando hasta la Peña donde nos hacemos una fotos con las vistas del Valle
image
image

El sendero hasta el bosque es una trialera muy divertida y rápida con algún pasito técnico
image
A partir de aquí, ya no paramos y podéis ver en el vídeo grabado de la ruta.

Bueno, espero que os haya gustado…

Adiozzz