El RETONNO de Patones Extreme
Muy buenas, muchachada…
tras mi accidente de la semana pasada con un árbol, el resultado ha sido una luxación total de la articulación esternoclavicular con, como mínio, un tiempo de recuperación de más de un mes…
y que el resto de vendimiadores están empezando a salir de sus caparazones que les protegia del frío y de la lluvia, aqui os dejo la última rutilla, que hiciceron los Nachos y Javi por los senderos y trialeras de Patones
esta es la crónica de Nacho y el video Javi de la salida dominguera…
«Hola a tod@s,
Teníamos muchas ganas de volver a Patones, para nosotros esta ruta significó bastante, siginificó la primera ruta de Enduro que hicimos. Para los que no sepan lo que es el Enduro, es una modalidad del mountainbike en la cual se circula por terrenos duros, pedregosos y donde se sube y se baja mucho, pero todo montadito en la bici, no es como otras modalidades como el Free, donde se dedican solo al descenso, también es aconsejable llevar una bicicleta con doble suspensión.
Este valle tan bonito se ha ganado ser la foto de la jornada.
Perfil de la ruta de la jornada
Bueno, al lío, eran las 8:15 de la mañana y Javi y yo hemos desayunado en el Montepinos, Nacho se ha juntado a las 8:30 y hemos tirado hacia Patones. Hemos cogido los túneles de la M30 y aquí es donde he recibido una llamada de Nacho (1ª premonición), que venía en su propio coche detrás de nosotros. -«Que se me ha olvidado una cosa, tengo que volver a casa, esperadme en algún lugar del camino» – pues nada, en el desvío 50 de la A-1, el desvío a Torrelaguna, le hemos esperado. Llegamos a Patones, dejamos los coches al final del pueblo y comenzamos la ruta.
El día era espectacular, el típico día de primavera.
La segunda premonicón llegó cuando Nacho tuvo que volver al coche porque se había dejado el móvil a la vista, y por lo visto, se comentará por ahí por los internetes que en ese parking se han dado casos de robo… así que le tocó retroceder un kilómetro o dos para recuperar el móvil, aprovechando la conyuntura Javi se alivió.
Seguimos nuestro trascurso por el Canal de Isabell II, por las infraestructuras que en su tiempo dicha reina inició. Por el camino nos encontramos con varios puentes, acueductos, etc
Dejamos los acueductos y subimos hacia los cortados de Patones. Esta es la primera subida, de las 3 que hay en la ruta.
Estos cortados son un punto de referencia para los escaladores de la zona.
Después de haber hecho la primera subida, aquí viene el primer descenso, ah!, ya también el resultado de las premoniciones que estabamos teniendo sobre Nacho….
Nacho volvía a recoger su flamante Trek después de haber besado el suelo, a los 48 segundos de haber empezado el descenso. La bici debe de ser buena, pues se quedó haciendo el pino y ni se meneaba. Entonces Javi y yo llegamos a la conclusión de que las dos señales de antes habían sido una premonición a la caída y el pinchazo que vendría en breves minutos, y un encontronazo con un tipo que subía por donde estábamos bajando nosotros, con el casco partido y un huevo en la cabeza bastante gordo… había volcado y caído de cabeza contra unas piedras…. pabernosmatao!
Afortunadamente a Nacho no le pasó nada, solamente un susto, unos rasguños en ambos brazos y piernas pues aterrizó en unos matorrales que habían al lado, y un mal sabor de boca de comienzo de ruta. Aunque luego recuperaría la confianza.
Seguimos bajando
El paisaje primaveral y el cielo azul con nubes nos regalaban todo el tiempo estas estampas.
Y llegó el pinchazo que he mencionado antes, y Nacho enseñándonos sus heridas de guerra.
Bueno, arreglamos el pinchazo, acabamos el primer descenso y acto seguido nos pusimos con el segundo descenso el cual nos lleva a una trialera que nos encanta a todos :-), de esta hay un documento gráfico en formato video!
El segundo ascenso nos deja unas imágenes preciosas también. Los cortados que he mencionado antes, los cuales los pasamos por encima, ahora los teniamos en frente y estábamos más altos que ellos, y después en el tercer ascenso estaríamos todavía mucho más altos.
A ver, un poquito de zoom
Bajamos la trialera que tanto nos gusta. Ahí va una foto que saqué después desde el otro lado. La trialera comienza más o menos en el centro de la foto, baja hacia la izquierda no muy empinada pero con muchas piedras, y después gira a la izquierda (según vas bajando) y se empina hacia abajo, dejándote en el valle.
Llegados al valle, nos paramos a descansar un ratillo y a comer una barrita, nos haría falta para el tercer ascenso.
Comenzamos a subir, aunque esta vez tomamos una variante para evitar el encuentro con las abejas asesinas que la última vez nos dejaron 12 picotazos… si si, aquello no fué muy divertido…
Según íbamos subiendo, el paisaje nos seguía regalando imágenes, tanto de individuos como de parajes, jeje
Según subíamos, y ya preparándonos para el último descenso, nos seguimos encontrando con colmenas de abejas, pero esta vez, el tipo de abeja que nos encotramos no era la común, sino una especie de mutación que se produce en el norte de Palencia, y al parecer las abejas viajan hasta Madrid para aparearse. Echad un vistazo a la foto, y si veis este tipo de abejas, no os corteis un pelo, acabad con ellas o acabarán contigo!!
Bueno, después de este aviso, que el que avisa no es traidor, seguimos subiendo, ya nos quedaba poco. Y por fín llegamos a la cumbre donde nos dió tiempo a hacer todo tipo de tonterias, como venía siendo la rutina de la ruta, claro.
Entonces comenzamos el último descenso que nos lleva a Patones de Arriba, un descenso super chulo, no muy difícil, y bastante juguetón. El descenso serán unos 4 kilómetros prácticamente todos de bajada con algún repecho que se hace bien. Muy divertido y aconsejable. En la foto de abajo se puede apreciar por donde va el sendero.
Y ahí va el video de la jornada by Javi Riloba
[Vimeo=11443069]
Una vez ya en Patones de arriba, nos dirigimos al de abajo, nos tomamos una jarrita de cerveza y pusimos rumbo de vuelta al Foro.
¡Hasta pronto!
Nacho»
espero que el tiempo de recuperación sea lo más corto posible