Enduro mtb Torla: «La bajada del Cebollar»
muy buenas compañeros…
con esta entrada quiero empezar a recuperar todas las rutas hechas por la zona de los pirineos aragones a finales del mes de Julio
para la gente que ha estado en el centro de btt de Ainsa, os sonará porque es una de las recomendaciones que hacen por el Parque de Ordesa. La recomienda hacerla en otoño por la gran variedad de colores al pasar por el hayeda en la bajada.
«La dificultad es media-alta. Solo empezar desde Torla pondremos el corazón a tope en un sendero PR trialero de subida.
Después ya es subida por pista llevadera, sin grandes rampas y por la que según ascendemos las vistas mejoran exponencialmente (farallones de Mondarruego, cresta de Diazas, Gabietos, Mondiniero, valle de Broto…) hasta el magnifico mirador de Plana Cuasta (1938m.). Merece la pena llegarse hasta el repetidor para ver toda la panorámica.
Desde allí el sendero PR y GR de bajada es variado y emocionante. Tramos a ladera, zonas abiertas, hayedos cerrados, zonas pedregosas, zonas acantiladas, zonas rápidas. De todo. La primera parte es rompepiernas y requiere de buena técnica para ciclarlo todo, pero luego ya el camino se lanza por tasca primero y luego hayedo en una sucesión bestial de curvas enlazadas y diagonales rapidísimas.
Nada más salir del hayedo viene una zona trialera que nos deja colgados sobre el mismo encañonamiento del río Ara en Bujaruelo, y a continuación la senda se transforma en una larga diagonal muy divertida, un tramo de bajada de dar pedales si queremos coger mucha velocidad, mientras salvamos pasos estrechos, pedreras y pequeños escalones, siempre dentro de un hermoso pinar.
La parte final se hace de nuevo algo más vertical y ligeramente más técnica, creando un «fin de fiesta» genial a una ruta en la que la bajada cunde mucho más que la subida.
Si eres un poco avispado no necesitarás GPS, aunque te lo recomendamos porque hay una zona confusa en el hombro del Cebollar (seguir a la derecha, hayedo).
Hay fuentes en Torla y un abrevadero cerca del final de la pista (no siempre corre agua). De todas formas no es una ruta muy larga y con el camelback lleno incluso en verano suele ser suficiente.»
la ruta en general esta lleno de vistas espectaculares que puedes disfruta de ellas en toda la ascensión pistera de unos 12 km, llevaderos menos en el comienzo que se hace un poco duro el sendero que nos recomiendan, por el agua en la zona y los grandes pedruscos, más divertidos de bajar que de subir…
una vez encumbramos, nos tomamos unos minutos para ver el paisaje y ponernos las protecciones
la bajada empieza interesante por el senderos lleno de piedras pero empieza a estropearse, por las zonas que la lluvia y el ganado han machacado.
Una vez entramos en los bosque es sendero se convierte en puro flow, con algún paso técnico con piedras…. pero asequible
La rotura de un latigillo del freno, no nos dejo disfrutar plenamente de la parte final de la bajada … pero es una ruta muy recomendable.
Os dejo el video para lo veais
Próximamente mas pirineos….
Adiózzz